¡Bienvenido al blog de Healthy Blue SC!

Aquí encontrará información útil acerca del cuidado de la salud y consejos para mejorar su salud y bienestar generales.

Cómo encontrar servicios de asistencia para la vida — un hogar que se adapta a su vida

A medida que las personas envejecen, o si padecen una discapacidad, muchas prefieren quedarse en su propio hogar. Pero, a veces, no es fácil de lograr. Es posible que esté considerando los servicios de asistencia para la vida y se pregunte cómo elegir el lugar correcto.

¿Qué son los servicios de asistencia para la vida?

Los servicios de asistencia para la vida están destinados a personas que pueden cuidarse a sí mismos parcialmente y desean vivir con mayor independencia. Puede implicar lo siguiente:

  • Vivir en un departamento con mayor privacidad
  • Contar con alguien que venga a ayudarlo en ciertos momentos
  • Recibir ayuda con algunas tareas de la vida diaria que usted elija, como:
    • Comidas

Lo que no son:

Estos servicios no son lo mismo que un asilo de ancianos. Un asilo de ancianos normalmente significa lo siguiente:

  • Supervisión durante las 24 horas
  • Skilled nurses and staff that help with everything, at all times of the day
  • Medical facilities on site for daily or frequent health care
  • Certain types of specialty care, like memory care

Nota: Algunos sitios ofrecen muchos niveles distintos de cuidados, desde servicios mínimos de asistencia que luego, con el tiempo, progresan hasta cuidados permanentes durante las 24 horas del día.

Ocho consejos para encontrar un centro de asistencia para la vida:

  1. Considere el costo — La buena noticia es que los servicios de asistencia para la vida suelen ser menos costosos que los asilos de ancianos. Nota: los edificios más caros y lujosos no siempre ofrecen los mejores cuidados. Lea este artículo para obtener una lista detallada de opciones de pago.
  2. La ubicación lo es todo — Considere sitios que no solo queden cerca de su familia, sino también de hospitales, sus médicos personales, supermercados, centros comerciales y otros lugares que podrían ser importantes para sus seres queridos.
  3. Visite, visite y vuelva a visitar — Intente no tomar decisiones precipitadas. Visite más de un centro. Y visite más de una vez los centros que le interesaron. Tiene que asegurarse de que su ser querido se sienta como en casa y de que hayan contestado todas sus preguntas.
  4. ¿Está limpio y en buenas condiciones? — Es una señal de alarma si las instalaciones, la cocina y los pisos están sucios, descuidados o deteriorados.
  5. Hable con los residentes, sus familias y el personal — ¿La gente parece estar feliz? ¿Hay una gran rotación de empleados? (No es bueno que sea de dos cifras). ¿El personal es amigable? ¿Los residentes se llevan bien entre sí? También puede buscar reseñas en Internet.
  6. Pruebe la comida — Solicite asistir durante el horario habitual de almuerzo o cena. Asegúrese de que a su ser querido le guste la comida.
  7. Lea la letra chica — Antes de firmar cualquier cosa, lea el contrato entero, las normas y los derechos de los residentes. Asegúrese de que el contrato contemple información detallada sobre costos, cuidados y servicios. Lléveselo a su casa antes de firmarlo. Pídale también a un familiar o amigo que lo lea. Haga preguntas si hay algo que no entiende.
  8. Pida ayuda si la necesita — Si se siente sobrepasado, hable con un asesor de asistencia para la vida para ancianos, administrador de casos u otro profesional.

Cuándo comenzar a pensar en encontrar servicios de asistencia para la vida para su ser querido:

  • Necesita mucha ayuda — más de la que puede brindar un familiar o amigo cercano. Podría tratarse de ayuda con la casa, el traslado por la ciudad, problemas de movilidad y mucho más.
  • No tiene vida social — salir y pasar tiempo con amigos es muy importante para nuestra salud. La soledad y la depresión pueden derivar en otros problemas de salud o incluso una menor longevidad.
  • No es seguro que se quede en su hogar: ya sea porque corra riesgo de sufrir caídas o le cueste levantarse de la cama, lo que menos quiere es que su ser querido se lastime, quede inmovilizado o no pueda pedir ayuda.
  • Su salud empeora — cuando miembros de la familia padecen problemas de salud crónicos, es posible que no sea seguro ni realista que vivan solos. Podrían necesitar la supervisión de un profesional médico.

Obtenga más información sobre Medicaid y los servicios de asistencia para la vida.
Cuidado en el hogar o asistencia para la vida — ¿qué es lo más adecuado para usted?